
Reportando el conciente y subconciente de habitantes comunes, todo desde sus celulares.
21.12.08
Fotomovil: Barney perdido en Lima??

6.11.08
Microcronicas: Suspendieron la inaguracion del Motorshow 2008
4.11.08
Fotomovil: Previos del Peru Motor Show 2008



peru, blackberry, siklostar, Seosimil - Siklostar
28.9.08
Fotomovil: aniversario de Sindicato Único de Trabajadores de Telefonica
5.8.08
Palabra del cerebelo: un Metro para Lima? Fantasía muy lejana?
Pero, que tan grande es Lima para tener un metro? Ayer conversando con un colega del tema nos preguntamos y buscamos algunos datos. Lima tiene unos 10 millones de habitantes y aunque a los limeños nos parezca que no hay mas sitio, la verdad es que aun no somos una gran ciudad. Nueva York tiene 21 millones y solo Manhattan tiene 8 millones. Ciudad de México bordea los 28 millones. Osea, no somos tantos, ni siquiera en el Perú. Pero aun así Lima es una capital y comienza a colapsar por su sistema de transporte público.
Para la gente que no sabe como es la vida con un metro y que tanta gracia e importancia tiene pues deberían saber que con un metro la situación cambiaría drásticamente. Por ejemplo mi caso, vivo a 10 minutos en auto de mi trabajo, 35 en bus en día feriado, pero por la magia de nuestro transporte público debo salir 50 minutos antes porque existe la alta posibilidad que el bus simplemente no pase. O si pasan estén demasiado llenos, con gente literalmente colgando de las dos puertas, increíble eso en el 2008, o que al chofer no le de la gana de parar pues esta haciendo carreras con otro bus. En fin, las posibilidades no me favorecen. Y un auto? Pues no es la mejor solución ya que el costo de mantenimiento y combustible al día implicaría demasiado gasto comparado con los s/.2 que gasto en ir y venir (menos de $1) y que debería ganar mas y eso es mas difícil que tengamos un metro. Y el retorno, otro calvario, ayer me tomó mas de 1 hora regresar. En resumen, no puedo planificar nada a menos que acepte mi realidad y caraduramente comience a llegar tarde a todas partes, es decir, me apegue a la "hora peruana". ... Ohhhhh mañana
Si bien la construcción de un metro implicaría una inversión que muchos tildaran de obscena, los beneficios para una creciente ciudad como Lima serían inmediatos. Ya no existirían combis asesinas. No tendría por que existir demasiados buses y la gente podría planear su vida con horarios exactos, claro, esperando que el metro sea exacto. Yo usaría, por ejemplo la Vía Expresa. Uniría el Callao con el centro, usaría las márgenes del río Rimac y claro, lo que se ha hecho del Tren Eléctrico. Pero haría llegar el Metro por el sur hasta, no se, Asia? Por el norte hasta Chancay? Creo que volé demasiado. Ya estaba pensando en una red de trenes para unir los departamentos del Perú, cosa que seria espectacular, evitariamos los diarios accidentes de buses y los robos al paso, cosa que me da a pensar que vivimos en el tiempo de cuatreros o del salvaje oeste. En fin ese es otro tema.
Definitivamente un metro mejoraría enormemente el estilo de vida de los ciudadanos pues, como he visto, al rededor de las estaciones de metro se generan polos comerciales importantes. En Taiwán una de las estaciones del metro tiene salida directa hacia uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad, y ni que decir de los cientos de tiendas que hay en los subterráneos. Es simplemente alucinante. Pero, estaremos listos para un metro? Probablemente no, pero nadie nace sabiendo. Por ahora deberemos conformarnos con una estación central pero solo de buses. Es la idea de un metro pero mas primitiva. Ojalá viva para ver un metro para Lima, a alguien (político) se le debe prender el foco... Algún día..? .. Ojalá.
30.7.08
Fotomovil: visitando feria artesanal en Miraflores
26.7.08
16.7.08
Microcronicas: Hoy de regreso a casa
13.7.08
Fotomovil: el Gran Corso de Wong
6.7.08
Fotomovil: modelando en Plaza Lima Sur
2.7.08
Microcronicas: hoy de camino a la oficina
29.6.08
Fotomovil: visitando Moviltours
24.6.08
Microcronicas: hoy de regreso a casa..
19.6.08
Monologo del higado: Somos malos (en Futbol).. Seamoslo siempre?
He analizado el tema y me siento en el deber de dar mi humilde opinión. El problema del equipo peruano de fútbol no son la falta de buenos jugadores.. Bueno si, pero eso no es determinante... Bueno si, pero digamos que hay algo mas. Si vemos a los jugadores que han desfilado por todos los equipos peruanos pues se ve que hay mucho talento individual. La mayoría de jugadores convocados casi siempre son los mejores. Y no son tan malos, realmente muchos juegan muy bien. El problema salta cuando todos estos buenos están juntos y creo que es un problema de formación.
Por mi parte no juego nada de fútbol, nunca me termino de gustar como deporte para practicar porque cuando estaba en el colegio era mas alto (mas fuerte y mas rápido) que la mayoría pero no muy diestro como se exige ser a alguien que quiera estar detrás de un balón de fútbol. Todos mis compañeros eran mas hábiles con los pies, por lo que TODOS eran delanteros. Y siempre dejaban a "los mas malos" en la defensa. Resultado: goleadas espectaculares, en contra por supuesto. A parte que ninguno sabia saltar a cabecear un pelota aérea y mucho menos anticiparse a una jugada y bueno todos corrían tras la pelota. Yo opte por jugar basketball, se me daba mas. Y aprendi por rigor del deporte a jugar en equipo. En fin, el punto es que por formación el pelotero peruano puede ser muy habilidoso, pero no tiende a jugar en equipo, no sabe defender, no sabe cabecear ni leer las jugadas. Si le sumamos la componente de indisciplina (viveza criolla) pues tenemos un equipo sin muchas esperanzas.
Imaginando si yo fuese tecnico para empezar no seria tan soberbio de decir que mi estrategia es la mejor, no por desconfianza a mis ideas sino por lo complejo del panorama. Tendría un staff de expertos todos bajo una sola estrategia salida de consenso. Claro, no llamaría a nadie que haya sido futbolista profesional peruano, ellos viven en los 70s. Haría entrenar a mi equipo jugando contra uno compuesto por 15 jugadores a los cuales les pediría que siempre vayan dos a la pelota cada vez que la tenga mi equipo. Y ahí pondría a prueba si mi estrategia puede funcionar. Porque una de las cosas que no soporta el equipo peruano es que lo marquen a presión. Otro seria poner a mis defensas toda una semana (mes o el tiempo que sea necesario) a entrenar responder a pelotas cruzadas, talón de aquiles de los peruanos que lo sabe todo el mundo menos los peruanos. Y lo mas básico, hacer que mi equipo juegue sin pelota, que aprendan a poner en jake al rival sin balón, porque parece que los peruanos nos morimos por tener la pelota en nuestro poder y los demás siempre nos dejan, y ante el primer descuido zas... Gol. Al medio campo a aprenderse de MEMORIA donde están los compañeros (con paso escrito y todo) y a los que no puedan los mando a sus casas. A ellos los pondría a armar jugadas 200 mil veces hasta que salgan bien. Y a los delanteros? No haría nada, no ven que desde críos todos quieren ser delanteros? La pica que me da por mi mare.
5.5.08
Monólogo del higado: la odisea de viajar en bus en Lima, y no ser asaltado
Bueno, yo siempre debo bajar pasando un paradero de uno de los supermercados Metro. No me bajo en Metro porque el otro paradero esta a unos "metros" de mi casa. Además en Metro siempre se hacen cumulos de gente que sube y baja en desorden que es aprovechado por carteristas. Así que luego de parar en Metro trate de avanzar para bajar. Y oh sorpresa, habían varias personas bloqueando el pasadizo. Que pasaba? Que habían atrapado en un callejón sin salida humano (bestia mejor dicho) a todas las personas que habían subido en Metro. Y obviamente los demás estaban haciendo de las suyas. Pensaran que soy un paranoico, pero el que habla tiene toda su vida (que no me enorgullece pero no me hace sentir menos) tomando esa linea. Desde que iba al colegio (y jure nunca mas tomar ese bus), luego a la academia (y volví a jurar) luego a la universidad (y que creen?) Y ahora trabajando y desearía no tener que seguir haciéndolo, pero siempre termina siendo la mejor opción por tiempo y dinero, además porque el que escribe es un poco grande para viajar en transportes pequeños.
Bueno, y como baje? Pues pedí permiso y el tipo disfrazado de futbolista me quizo amedrentar diciéndome (gritando) que no podía pasar porque no había espacio. Así? Pues lo empuje y avance pidiendo permiso en voz muy alta. Ahí fue donde me di cuenta que es lo que pasaba. Estaba rodeado por 8 maleantes todos pendientes de que iba a hacer. Debe ser porque no se esperaban que hiciera escándalo. En fin, ellos decían que bajarían un paradero mas allá que el mio, pero de improviso el tipo futbolista desde donde estaba grito "baja en la esquina". La esquina no es paradero, pero el bajo, empujando y revisando los bolsillos de todos los incautos. El señor choro de edad que estaba a mi lado se atrevió a preguntarme donde iba a bajar! Venia yo casi gritando donde por favor! Le respondí "no tengo nada en los bolsillos, que pend*#?/:s.." Y el cobrador? Con el no era. Los cobradores hace tiempo que no se meten porque salen perdiendo. Luego los choros los buscan, y si tienen suerte solo les pegan.
Lima ha evolucionado a una ciudad peligrosa y sus males también han evolucionado. Lamentablemente las leyes no lo han hecho. Los ladrones ahora son mas avezados. "Es la necesidad" dijo alguien por ahí. No, necesidad es robar un pan para comer, no organizarse y confabular para delinquir. Lo que hacen estos tipos no es necesidad. Lo malo es que al parecer hay cosas peores de tras de todo. La pica que me da por mi mare...
17.4.08
Palabra del cerebelo: la pirateria es mala ... No?
Por que la pirateria es buena? No, no va a funcionar. Es complicado de esta manera. Se me ha enseniado de siempre que los delitos son malos y la pirateria es un delito... Pero.. Si no hubiese habido pirateria musical, los reproductores de cds nunca hubieran tenido mercado en paises no ricos. Y los reproductores de mp3 jamas hubieran sido tan masivos. Y los reproductores de dvd no hubieran sido los productos preferidos de los hogares. Por ende los televisores mas modernos no hubiesen tenido tanta acogida como ahora. Pero si la pirateria es tan mala porque ha producido tantas cosas buenas? Esa es una incongruencia!!
La pirateria es mala porque atenta contra el legitimo derecho de los autores y companias de distribucion a ganar su merecido dinero. Palabra clave de esta oracion: dinero
El dinero que antes gananaban unos pocos la pirateria ha trasladado a otros muchos. Claro, no es justo para los autores. Pero en verdad no es tan facil. El cancer de un negocio se vuelve el motor de otro. Y la pirateria, que es un delito, hace las cosas tan faciles que el publico se acostumbra. Desaparecera algun dia la pirateria? Si, cuando la produccion artistica y cultural deje de ser un negocio rentable. Cuando la informacion deje de ser un producto que hace ricos a unos cuantos, se acabara la pirateria. El problema se centra en un solo punto: dinero.
Recuero que antes, cuando en Lima aun no se conocian los cds varios campanieros que siempre iban y venian de Usa eran los unicos que tenian esos discos chiquitos y plateados que los demas jamas habiamos visto y menos escuchado. Era lo ultimo de lo ultimo en 1ro de media. Y no se molestaban si quiera en explicar que eran. Malditos. Es que esas cosas solo se conseguian en Usa. Hasta que, fui a la frontera y conoci por primera vez el mundo de la pirateria digital. Ya existia la pirateria de cassetes. Recuero un cassete pirata de YellowMan que habia en mi casa. En fin. Al poco tiempo tiendas como Music Disc y Phantom Music eran las abanderadas de la venta de CDs. Costaban un higado, recuerdo que con un amigo compramos un disco original de Nirvana a medias. Fue el ultimo disco original que pude comprar en mi vida. Lo siento, sucumbi a la pirateria musical al igual que las megastores de cds.
Asi pues, he querido demostrar que la pirateria es mala y termine descubriendo al mundo mi tendencia pirata. Actualmente ya no compro ni peliculas ni cds de musica. Compre dos reproductores de dvd y vendi uno porque ni lo usaba. Todo lo consigo en la red. Perdonenme porque he pecado. Y porque sigo pecando. Y porque seguire.
El software es otra historia similar. Deberiamos hacer fuerza para acabar con la pirateria de software. Pero... Si no hubiese pirateria mas de medio Peru (muchisimo mas, me incluyo) no sabria moverse en Windows. Y pocos sabrian usar office, Corel Draw, Macromedia Studio etc etc etc. La pirateria es mala, no debo olvidarlo. Es tan vil que ha encontrado la manera de llegar a todos. Que hacer? Si alguien tiene la solucion, que me la diga. Prometo no piratear su idea.
14.4.08
Palabra del cerebelo: que haces tu con tu Blackberry?
Que tanto hago el el BB? Bueno, debo confesar que aun sigo descubriendo cosas, pero lo poco que hago me mantiene bastante ocupado. Tiene camara de fotos de 2Mpx (mi modelo no tiene video) que me sirve como no tienen idea. Reproductor de media osea musica en varios formatos, video en algunos formatos y un gran y envidiable altavoz. Ademas tiene reconocimiento de comandos de voz para mis contactos. Calculadora y alarma, block de notas y calendario agenda. Alguno dira: Y??? Bueno, aca viene lo bueno =?
Como todos deben haber escuchado, el BB brinda la facilidad de oficina movil, osea, recibo y mando correos electronicos de mi empresa y personales. Me permite estar sincronizado con mi Outlook en todo, es decir, mails, tareas, contactos, agenda. Eso es bastante util y un poco peligroso porque ahora fisicamente termino de trabajar a mi hora, pero virtualmente siempre estoy disponible. Bluetooth. Puedo leer archivos adjuntos del Office y PDFs. Pero cual es la gracia si igual lo podria hacer desde mi Pc? Bueno, lo hago recostado en mi cama. Con una laptop podria hacer lo mismo? Supongo que si.
A parte del correo pues tengo acceso a internet. Por lo que mas uso es el buscador de Google y el Twitter. Debo confesar que soy fanatico del Twitter desde que uso el BB. Tambien puedo ingresar a mi cuenta de Gmail y revisar mis documentos en Google Docs. Converso con mis contactos con el Google Talk. Veo mis fotos en Picassa. Ademas aprovecho el GPS de mi BB y junto con el aplicativo del Google Maps convierto al BB en un navegador (simple claro). No se si RIM habra planeado que sus dispositivos exploten tanto los usos de Google.
Dejando a Google, pues tengo un lector de RSS llamado Viigo. Antes no entendia cual era la gracia de un lector de RSS. Ahora pues es un vicio dificil de dejar. Tengo las noticias de El Comercio, de Andina de Noticias, Reuters, el chiste del dia, horoscopo, las noticias de Engadget y mucho mas. Puedo tranquilamente pasar horas leyendo las ultimas noticias y novedades del mundo y es totalmente configurable. Y si me gusta una nota y la quiero compartir simplemente la envío por mail a cualquiera. Algo no parecido pero va por la misma linea es el Quickplayer, que me brinda novedades pero en audio. Claro, todo el contenido es en ingles, pero muy entretenido, es como una radio pero bajo demanda.
Iskoot es un aplicativo cliente que me permite conctarme con mi cuenta de Skype, muy util porque no tengo MSN (podria tener pero me da flojera pagar por eso). Mobipocket Reader es un lector de E-Books que se ha convertido en un vicio mas. Tengo un problema con los vicios. Es por eso que me amarro las manos al momento de ves juegos. He bajado solo los gratuitos. Eso porque sino estaria pegado ahora si todo el dia al BB. Pero ahí me sivierto con BlackJack, partidos de damas, un juego de naves, uno tipo pinpong y mi camote que es el m-Sudoku.
Y podria mencionar algunas bondades mas que me hacen la vida mas facil. El unico problema es que cada vez necesito mas y mas. Pero ahí esta el negocio puesto que los mejores aplicativos tienen costo. No son tan caros, pero si tengo tolo que he mencionado gratis, la idea de pagar aun la sigo evaluando. Estoy por comprar algun aplicativo que me perita modificar archivos de Excell y Word. Si hay pero ninguno es gratis. Otro que necesito es uno para ver mi escritorio de la Pc en el BB. Me han dicho que hay gratuitos asi que a buscar si existe de verdad.
12.4.08
22.3.08
17.3.08
12.3.08
Palabra del cerebelo: que te clavo la sombrilla?
Ante esta promocion que a primeras luces pareceria un golazo, el operador mas grande, Telefonica, ha respondido haciendo un comercial donde lanza su Blackberry 8120, en un comercial recontra serio y bien ficho (ficho=nice). Obviamente que el BB va dirigido a un nicho especifico, los empresarios y ejecutivos en primer lugar, como en todas partes del mundo, osea no han descubierto la polvora, solo han reventado una bombarda. Y es que la guerra entre operadores en el Peru aun no tiene la calidad de guerra propiamente dicho. Es mas bien una batalla entre un Goliat enseniorado en su trono y un David moderno y bastante bullicioso. Es una pelea entre un tio grande que tiene agarrado de la cabeza a un avezado joven que da golpes y patadas pero de lejos, aunque de cuando en cuando se da mania para zamparle un buen golpe al grande, quien siempre se demora en responder.
Es curioso, por conocidos de otros lados se que America Movil le gana a Telefonica en sus paises. Supongo que desean hacer lo mismo en Peru. No niego que lo hacen bien, pero aun Telefonica esta bien posicionado en nuestro minusculo mercado. Y Telefonica solo hace lo minimo necesario para satisfacer a sus usuarios. Como dicen por ahí, si el mercado no madura, ellos no van a hacerlo madurar. Osea, no van a invertir en mejorar un negocio que asi como esta les da buenos dividendos. Todo es negocio. Cuestion de cochino dinero.
Cuidado Telefonica, que un dia el pequenio crecera y ya vas a ver a quein le clava la sombrilla a quien.
28.2.08
Monologo del higado: peruanos al volante, peligro inminente
Es terrible pasar por las calles del centro a medio dia! Es como si la regla fuera que no hay reglas, que el mas monse pierde (en este caso monse=respetuoso de la ley). Una vez un amigo manejando por la Av. Universitaria (frente a la u catolica) se paro en un semaforo en rojo y casi nos deja sordos el claxon de la persona de atras pues "todos" seguian pasando por los costados!! Osea, el que cumple la ley es un tonto. Como llegamos a esto? Que fue lo que paso, que hicimos mal? La pregunta deberia ser si algun dia nos daremos cuenta de esto y cambiaremos, la pica que me da por mi mare...
20.2.08
Fotomovil: Oceano Pacifico
18.2.08
Fotomovil: vista de hoy desde mi oficina
15.2.08
Fotomovil: Vista de hoy de mi oficina
13.2.08
5.2.08
Monologo del higado: agua que no has de beber...
El lema durante el periodo de carnavales bien podria ser 'me llegas altamente, por eso te mojo'. Mejor aun: 'no me importas'. Los juegos de carnavales en Lima se remontan a epocas antiguas, probablemente de la colonia. Habran los espanioles traido esas costumbres o sera invencion nuestra? Eso no lo se, pero lo que se es que esta tan arraigado en nuestra sociedad que hasta la television le da cobertura, hacen reportajes y microondas. Por que no hacen lo mismo de las coloridas celebraciones del interior que distan mucho de las de Lima?
El que se pica pierde, porque es un juego. Osea que si te meten un globaso en la cara y parten tus lentes en tus ojos, estamos jugando. Y si de un baldazo con agua malogran tu celular que te compraste dejando de comer un mes, estamos jugando. Y si te empapan de pies a cabeza cuando tenias una reunion importante donde todos te esperan, estamos jugando. Estamos jugando? A que estamos jugando? Por que la gente que no tiene nada que ver en los juegos es la mas perjudicada? No hay derecho.
Pienso que, para que los peruanos comencemos a mejorar, debemos erradicar las costumbres que nos hacen mas trogloditas. No creo que perderiamos nada si esta terrible costumbre de mojar a la gente sin permiso fuese desterrada de nuestra sociedad. Al contrario, ganariamos. Ganariamos el concentrarnos en las bellas celebraciones de carnavales del interior del pais. Ganariamos tambien menos accidentes y menos enojos durante un mes tan caliente. Yo pienso que debemos apostar por ser mejores, y no conformarnos con el 'que vamos a hacer, asi somos'. Lanzare mi campania de NO A LA BESTIALIDAD! PARA DE MOJAR!, la pica aue me da por mi madre.
26.1.08
Sears es ahora Saga
21.1.08
Monologo del higado: cholo soy
- 'Avancen, avancen... Por que no avanzas tu, que facil es decir avancen,,' dijo un indignado senior de edad
_ 'Quien te esta hablando a ti senior, si no quieres no avances..' Respondio el cobrador
- 'Calla la boca serrano de mie..a' le respondio el tio, tal vez esperando como antanio despertar las carcajadas del publico. Creo que eso hubiera pasado unas decadas mas atras, pero eso ofendio a todo el carro. Trate de ver como era la persona que habia sido capaz de intentar menospreciar a un serrano diciendole serrano, y no era mas que un tio ya de edad, triguenio colorado por el sol aunque creo que debe haber sido militar porque se bajo en la Villa Militar. Como sea, su insulto indigno a todo el bus que a esas horas lleva a todo el proletariado a sus casas. Y es que, hay que reconocerlo, esos tipos de insultos van perdiendo su 'gracia' a medida que mas y mas migrantes del interior vienen a Lima. Yo soy descendiente con mucho orgullo de un serrano. El intento de insulto del tio, que lo dejo mal parado porque la gente hizo sentir su molestia, ya no deberian existir. Cuantas generaciones deben pasar para que los peruanos aprendamos a respetarnos a nosotros mismos? Tal vez yo no lo vea, pero confio en que ese racismo de los abuelos se pierda en el olvido de la memoria colectiva, y un dia todos los peruanos puedan decir, cholo soy, a mucha honra, la pica que me da por mi madre.
17.1.08
Puesto de periodicos
16.1.08
Cumple de mi pata Yuri
13.1.08
Mirando muebles
11.1.08
10.1.08
Monologo del higado: caos a la carta
Lo cierto es que nuestro transito vehicular es tristemente desquisiado. Y lo dice alguien que toda su vida ha viajado en combi, y no es poco tiempo. Y a pesar de eso no me acostumbro. No me acostumbro a los cada vez mas avezados y lumpenes que son los cobradores ahora. No me acostumbro a las carreras de la linea 73A en Barranco. No me acostumbro a las combis asesinas que cuando te ven cruzando por el paso de zebra, aceleran. No me acostumbro a los taxis tico que se pasan las luces rojas en Wilson y generan un atoro de horas. Y a pesar de todo eso, me muevo como pez en el agua, es que acaso soy parte de toda esa locura sin darme cuenta? No lo se, solo se que no me gusta no saber si llegare temprano al trabajo a pesar de salir con tiempo, porque a los senores choferes no les da la gana de parar un dia por hacer carreras con su sombra. Y ni que hablar de los policias. El otro dia, gracias a una maraton que venia de Miraflores, cientos de personas quedamos atrapados en las calles de Barranco porque los polis desviaron el transito hacia callejones sin salidas. Cientos de personas si poder movernos y a ninguna autoridad parecia importarle. Tuve que caminar 40 minutos porque no habia ni taxicholos. Gracias a la policia y a los maratonistas, cuiden a su mama.
Pero en fin, al alcalde se le prendio el foco y ha decidido mejorar las vias de acceso para que el transito sea mas fluido. Lo malo es que se le ha ocurrido hacerlo todo al mismo tiempo. Pistas cerradas al norte, centro y sur de Lima. Por todos lados hay obras, acaso no saben el significado de la palabra planificacion? No se hacen estudios de impacto que causaran el cierre de varias vias importantes al mismo tiempo? Lo que pasa es que aca nadie respeta a nadie. La pica que me da por mi madre.
3.1.08
Monologo del higado: Mujeres alteradas
Dire que esta chicas no se conocen, no hablan entre si. Pero ambas atraviezan un trance que me hace decir: que xu#? Les pasa?? Por mi madre que si dependiese de mi las mandaria al manicomio. Les ha pasado exactamente lo mismo, a una antes que la otra y no se quieren dar cuenta de que le estan malogrando la vida a todas las personas que las rodean, incluyendo sus hijos.
El problema es que estas chicas despues de sufrir tanto por irse y establecerse en Usa, al parecer se rayan. Y a pesar que andan casadas con ciudadanos gringos sienten que algo les falta. Y vienen a Peru a visitar a sus amigas. Pero como son las peruanas de piconas y traicioneras, las amigas de ambas chicas (circulos diferentes) les hicieron la camita con dos tipos que tampoco se conocen entre si, pero son igual de basuras. Los dos tipos se comportaron igual, como gigolos cholos que encontraron en estas zonzas dinero y sexo gratis. La diferencia en los casos es que una salio en bola y ahora enfrenta un juicio en Usa con la posibilidad de perder hasta sus hijos, y la otra esta en plenos revolcones.
Que tienen en la cabeza estas mujeres? Yo entiendo que la soledad haga que uno busque compania y diversion, nadie es santo y el hombre es un ser sexual, le gusta tener sexo (quien diga que no ... Bah Nadie lo va a decir). Pero de ahí a enamorarse hasta la locura de personas que tienen un cartel luminoso sobre sus cabezas que dice PELIGRO, y que todos los verdaderos amigos alertan. Pero no, ellas solo escuchan a las supuestas amigas que hasta les prestan las casas para revolcarse. Lo peor es que, estas amigas, cuando los problemas tomen un camino sin retorno dirigido a la destruccion de todo por lo que habian luchado, desapareceran. Lo he visto pasar, esas no son amigas, son resentidas sociales que como jamas podran lograr lo que estas chicas hicieron, las envidian y les hacen danio de pura piconeria. Pero hay que ver que a pesar de todos los golpes estas chicas no reaccionan. Y a la franca creo que ya no pueden. He aprendido de la vida que a veces el unico camino que encuentran algunas personas hacia la salida de su mundo interno es la autodestruccion. Lo malo es que son como hombres bomba, que se destruiran ellos y a todos los que estan a su alrededor. La pica que me da por mi mare.
Esta historia no tiene un final feliz, es mas no tiene final. Jamas acaba porque los danios colaterales persisten toda una vida, una nueva vida. Cuidado.
seosimil, peru, blackberry, siklostar, Seosimil - Siklostar